En la Frontera de lo Desconocido: Nuevas Especies y sus Potenciales Terapéuticos
Etnobotánica
222 artículos
La ayahuasca: Puente ancestral entre el hombre y la naturaleza
Perpetuando lo ancestral: Métodos comunitarios para enseñar sobre plantas medicinales a las nuevas generaciones
De la tierra a la tribu: Métodos de recolección de plantas en culturas originarias
El renacimiento de la medicina verde: Iniciativas modernas para la revitalización de la herbolaria ancestral
Etnobotánica y Cambio Climático: Adaptación y Resiliencia de las Plantas Medicinales
El totumo: De utensilio a medicina en la cultura indígena Caribe
La ortiga: Más que una molestia, un recurso en la medicina Mapuche
El tabaco en rituales indígenas: Mucho más que un simple hábito
Cantos de curación: Música y poesía en la transmisión de conocimientos herbales
La pasiflora: Tranquilidad y sueños en la tradición Totonaca
Tatuajes y plantas: Significados y simbolismos en la conservación de la etnobotánica a través del arte corporal
Jardines sagrados: Conservando espacios de cultivo tradicional de plantas curativas
La sábila: Planta de los mil usos en la vida de los pueblos indígenas
El sahumerio prehispánico: Plantas y resinas en la purificación del alma
La farmacopea oculta: Documentación y protección de recetas medicinales nativas
Descubriendo los Secretos de los Chamanes: Plantas Sagradas y Sus Usos Ancestrales
La Biodiversidad Oculta: Explorando la Riqueza de la Flora Medicinal en la Amazonía
Las semillas de la eternidad: Plantas inmortalizadas en ritos funerarios indígenas
La huella digital de la herbolaria: Preservación de conocimientos tradicionales a través de la tecnología
Cultura y Curación: Las Prácticas Etnobotánicas de los Pueblos Originarios